Paddington: Aventura en la selva – Reseña

Jan 14 • Spoiler Alert • 496 Views • Comments Off on Paddington: Aventura en la selva – Reseña

Salvador Medina

La franquicia de Paddington es uno de esos regalos que no sabíamos que la industria del entretenimiento nos tenía preparados. Su trascendencia se ha insertado en la cultura popular tanto que, en The Unbearable Weight of Massive Talent, cuando el personaje de Pedro Pascal confiesa que la segunda entrega de la franquicia está entre sus películas favoritas, el personaje de Nicolas Cage llora al verla por fin.

El único problema, entonces, es comparar la siguiente entrega, Paddington: Aventura en la selva, con una producción que es ya un clásico de culto.

Por fortuna, el director Dougal Wilson trata la historia con una gran sensibilidad, sin melancolías baratos o trucos fáciles, para llevarnos al origen del icónico oso británico.

En la primera escena, vemos a un bebé Paddington escalando un árbol en un lugar lleno de naranjos. Al no poder alcanzar el fruto, cae en un río y es arrastrado a una cascada. Antes de caer al abismo, es rescatado por una osa, a quien llamará Tía Lucy, y que termina por cuidarlo el resto de su infancia.

En el presente, Paddington recibe una peculiar carta desde Perú justo cuando es oficializado como ciudadano de Inglaterra, con todo y pasaporte. En la carta, la madre reverenda (Olivia Colman) le confiesa que su tía Lucy está muy triste en el hogar de osos retirados. Angustiado, Paddington no sabe cómo proceder.

Mary (Emily Mortimer), la matriarca de la familia, lo ve como una oportunidad para que todos convivan de nuevo. Pese a sus miedos, Henry (Hugh Bonneville) decide apoyar la idea y así, la familia Brown completa acompaña a Paddington en su aventura.

Pero cuando llegan a la casa de retiro, reciben la noticia de que la tía está perdida en el Amazonas peruano. Contra toda lógica, la familia Brown acompaña a Paddington y pronto encuentran a Hunter Cabot (Antonio Banderas), un guía que promete llevarlos a un lugar donde esperan encontrar a la tía Lucy.

Lo que sigue es un viaje al origen de Paddington, profundo y sentimental, que hará quebrarse hasta los que tengan corazón de piedra. Paddinton 3 no tiene una falla: es auténtica, hilarante y emotiva. Ojo: no es su antecesora, pero tiene lo suficiente para entretener a familias completos y recordarles el valor de lo que significa estar juntos.

Related Posts

Comments are closed.

« »